Dirigido por Edson Velandia, El Festival de la Tigra se lleva a cabo anualmente en Piedecuesta – Santander desde 2017, con el fin de crear espacios culturales para la formación de público crítico en el municipio. Se ha destacado en sus diferentes versiones por la variedad de su programación, en la que se han propiciado espacios de creación e intercambio entre músicos, artistas, investigadores y gestores.

En la tercera edición del festival nos sumamos al Festival con la franja «Más Arte, Más Debate», con el fin de enriquecer la discusión sobre temas actuales, explorando los entrecruzamientos entre arte, ciudadanía y política.

Esta serie de conversaciones tuvo 3 momentos:

Fracking y Shopping

En esta charla se hizo un paralelo crítico entre el modelo extractivista minero-energético y la economía naranja, desnudando las políticas neoliberales que atentan contra la sostenibilidad de los ecosistemas y de las formas creativas.

Moderado por Ana Garzón en charla con Juan Cárdenas, Laura Serrano, Óscar Sampayo y Roberto Ochandio

Las guitarras eléctricas y las hidroeléctricas

¿Cómo el ‘desarollo’ y las hidroeléctricas están atentando contra las comunidades, sus formas de vida y su coexistencia con el medio ambiente?

Moderado por Adriana Lizcano en conversación con Jonathan Luna, Isabel Cristina Zuleta, Gustavo Adolfo Renjifo Romero y Álvaro Serrano.

Resistencias Culturales

Cerramos nuestra participación en el Festival de La Tigra – Piedecuesta Ruge, con una charla acerca de las prácticas y resistencias culturales.

Foro comandado por José Perilla, con un panel conformado por Martín Batalla, Edson Velandia, Los Pirañas, Polikarpa y Sus Viciosas, y El Tuyero Ilustrado.

Nosotros
Nosotros
Amigos de Más Arte
Amigos de Más Arte
Newsletter
Newsletter
Contacto
Contacto