Durante su residencia Leonel estuvo desarrollando el proyecto ‘Auscultar un territorio de alumbramientos’. “Entre el ruido oceánico y la escucha profunda de la parteras, surge la idea de comenzar este proyecto de ‘democratizar la escucha subacuática’, acercar el oído a las aguas, sus distintas formas de vida y sus mensajes. Como una acción cotidiana y urgente, desterritorializar el sonido en las aguas del lugar exclusivo de la investigación en las ciencias oceanográficas, la comunicación militar, y los proyectos extractivistas. Me motiva el hecho de pensar en las posibilidades de aplicación que pueda darse de manera concreta en los distintos oficios del territorio, por ejemplo, en el caso del avistamiento de ballenas al poder escuchar su canto captado con hidrófonos a largas distancias, hace posible tener una experiencia más profunda y cercana sin necesidad de poner en riesgo las ballenas ni la tripulación, o por ejemplo pescadores artesanales y trabajadores turísticos convertidos en agentes de escucha y monitoreo de ruido submarino, alertando y tomando decisiones.”
Fechas de la residencia en Chocó: 26 julio – 10 agosto
El programa de residencias de la Base Chocó es apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural de MinCultura.