Día 4 // Recorridos

Estos lugares que visitamos son unas anclas culturales para Nuquí. Nos confirmaron la riqueza, el potencial y las formas de concebir el universo, el desarrollo y el potencial del pueblo afrodescendiente del Pacífico y de las comunidades indígenas Embera. Nos permitió, también, adentrarnos en el bellísimo bioma del manglar donde las aguas del río se encuentran con las aguas del mar.

El turismo comunitario es una apuesta para la economía propia de las distintas comunidades que componen Nuquí y sus corregimientos. La relación con la naturaleza y el cuidado por los saberes, la cultura y la biodiversidad es, en este momento, una de las alternativas ante el olvido estatal y el racismo estructural.

En las raíces del manglar, que cuando baja la marea es posible cosechar la piangua, nos regalan la metáfora para hallar nuevos tesoros cuando bajan las energías, cuando es necesario recogernos y cuando los ciclos de enmarañamiento terminan.


Museo de los Abuelos

Fotografía por PaulaOG


Tambacum


Lobos de Manglar

“Ir tirando semillas por donde podemos que algún día por alguna parte nacerán.”
Ayda Nelly

“Hubo un momento de este viaje en el cual cerramos los ojos y conectamos con el manglar, le expandimos mucho amor a este ecosistema. Navegábamos sobre él. En un punto nos enredamos en los manglares, fue un momento muy bello en silencio, sentirnos también enredados allí, “enmarañados”.
—Ana Maria Arango

Nuqui-cápsula