
Resumen de preguntas y respuestas
Aquí hay una serie de preguntas que se resolvieron durante la jornada de preguntas y respuestas para la aplicación a La escuela de verano: El malestar en el extractivismo: movimientos artísticos y de contracultura.
Respecto al estado de planeación del programa:
La convocatoria esta abierta desde el primero de febrero. En términos del detalle del programa, los laboratorios y quienes lideran el programa aún está en proceso de definición. De manera general podemos decir que son personas del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Kassel e invitados de MAMA. En las próximas semanas compartiremos la información detallada.
Sobre el proceso de aplicación:
- Para efectos del viaje ¿qué tipo de documentación es necesaria y obligatoria tener?
Debe contar con la documentación necesaria para ingresar a Alemania según los requisitos establecidos para su lugar de origen o procedencia. Cada participante es responsable de verificar estos requisitos.
Para la entrada a Alemania es importante contar con un seguro de viaje que esté reconocido por las autoridades alemanas. Esto lo pueden revisar con sus respectivas agencias de seguro.
- ¿Hay algún requerimiento especial respecto a COVID-19?
Los requerimientos dictados por Europa y Alemania para el ingreso al país. Hasta el momento es el esquema completo de vacunación. Sin embargo, esto se volverá a revisar y se comunicará en los meses previos al viaje.
- ¿Quienes pueden aplicar al Summer School, de qué países o regiones?
La beca está abierta para todas personas de todo el mundo. Tenga en consideración que todo el programa de la Escuela de verano será en Español.
- ¿Cuál es el perfil de lxs participantes a la Escuela de verano?
Respecto a la edad, no hay límite para quienes participan en la convocatoria.
El perfil de lxs participantes es muy amplio, no tiene que ser necesariamente académico respaldado por instituciones. Pueden hacer parte de esta, activistas o investigadores que no cuenten con una certificación o respaldo institucional.
Hay que reconocer que la Escuela de Verano está enmarcada en un espacio de prácticas artísticas como lo es la documenta fifteen, esto no significa que el perfil este enfocado exclusivamente en artistas titulados o con trayectoria artística. Si bien pueden participar, también nos interesa convocar personas que hayan vinculado a sus ejercicios activistas o de investigación prácticas artísticas y que se pregunten por las temáticas extractivas de manera ampliada dentro de sus experiencias de trabajo.
Le invitamos a leer las precisiones sobre la Escuela de Verano las temáticas y los enfoques en https://www.masartemasaccion.org/lumbung_documenta/convocatoria-international-summer-school/
- ¿Pueden participar personas de Alemania o Europa o que residan en estos lugares?
Sí, pueden participar personas de cualquier parte del mundo o que residan en Europa.
- ¿Cuántos cupos hay disponibles para la Escuela de Verano?
Tenemos previsto un aproximado de 35 cupos en total.
- ¿La Escuela de Verano tiene algún costo?
No, la asistencia a los seminarios es completamente gratuita solo debe hacer el proceso de inscripción. Los costos están relacionados con la movilidad: tiquetes, estadía y manutención durante las dos semanas de la Escuela de Verano. Estos deberán ser cubiertos por lxs participantes en caso de no aplicar y/o acceder a la beca.
- ¿Si hago parte de un proceso colectivo puedo inscribirme junto con lxs demás miembros?
Sí. Sin embargo tenga en cuenta que es probable que en el proceso de selección se privilegie la participación de unx solx miembro del colectivo para ser equitativo con la multiplicidad de participantes.
Sobre la beca:
Las becas son posibles gracias a una financiación del DAAD, por esto mismo cuentan con unos lineamientos preestablecidos para la distribución del apoyo económico dependiendo del origen de lxs participantes. El dinero está pensado para apoyar los vuelos, desplazamientos y alojamientos en Kassel. Por esta razón no podemos establecer un número concreto de becas que se van a otorgar, esto dependerá del origen de lxs selecionadxs y según esto, de la distribución de la bolsa de dinero.
- Sobre el campo en el formulario que pregunta por las razones de la beca
En relación a la pregunta en el formulario del por qué la beca (apoyo económico) es importante para usted, debe considerar en este campo las razones por las que necesita el apoyo económico de esta beca para poder asistir. Esto nos permite entender las razones y condiciones económicas de cada participante y evaluar sus condiciones para asistir a la Escuela de Verano.
- ¿Puedo acceder a la beca si soy europeo o si vivo en Europa?
Sí. Las becas están disponibles para quien necesite este recurso en el marco de la Escuela de Verano sin importar su origen o lugar de residencia.
- ¿Cómo se evalúa a quienes acceden a la beca?
A través de un comité conjunto conformado por personas de la Universidad de Kassel, la fundación Más Arte Más Acción y de CAPAZ (instituto Colombo Alemán para la Paz). El requisito mínimo es haber llenado completamente el formulario y entregado la documentación requerida. Después se plantea una discusión entre las personas que revisarán los perfiles y documentos. Este proceso no tiene calificación, ni puntuación, es un ejercicio de análisis cualitativo de las razones, motivaciones y trayectoria de lxs participantes.
- ¿Si no soy favorecidx por la beca puedo perder el cupo de la escuela de verano?
La asignación de la bolsa de dinero para la beca es limitada. Si usted aplica a la opción de beca tenga en cuenta que es posible que no quede elegido para este recurso por las limitaciones de asignación de dinero. Sin embargo, es probable que le contactemos para contemplar la posibilidad de su asistencia sin el recurso de la beca y que podamos enviarle una carta de invitación a la Escuela de Verano para que usted pueda gestionar los recursos por otros medios o convocatorias de movilidad.
- ¿Se pueden hacer postulaciones por colectivos? ¿Si formo parte de un colectivo podemos postular de forma colectiva y asignar un asistente a las actividades en kassel?
La aplicación a la escuela de verano se hace de manera individual. Desde los colectivos pueden decidir la postulación de una persona que asista a la escuela de verano y esta puede hacer la aplicación con su perfil individual que puede estar respaldado y hacer explícito su participación como delegado o representante del proceso colectivo. La decisión de postulación del participante del colectivo debe hacerse ANTES y no después de la aplicación a la convocatoria.
Una vez tengamos la lista de participantes seleccionados (aproximadamente para finales de marzo), les enviaremos un presupuesto detallado de los posibles costos del viaje y la movilidad en Kassel. En relación a los becados, les informaremos también cuál es el monto que les corresponde del beneficio de la beca del DAAD dependiendo de su lugar de residencia para que puedan contrastar con el presupuesto de lo que cuesta estar en Kassel. Tenga en cuenta que es posible requerir de recursos propios para apoyar el viaje a Kassel.
