Postales del futuro – Cortometrajes

Buenaventura y Nuquí son dos territorios Pacífico colombiano; ambas regiones se encuentran habitadas mayoritariamente por comunidades afrodescendientes que mediante procesos de resistencia territorial, hacen frente al abandono estatal, la desigualdad, la violencia estructural y procesos de despojo que mineros, narcotráfico, empresarios privados adelantan en busca de las  riquezas minerales y geográficas de estas zonas. Las comunidades en los territorios conviven a diario con la incidencia de estos proyectos y a la vez con la desinformación acerca de sus avances y sus implicaciones sociales reales.

Desde ese modelo de desarrollo, la Sociedad Arquímedes constituida por empresarios en su mayoría antioqueños, promueve desde hace más de 10 años un proyecto de creación de un puerto marítimo en el golfo de Tribugá al norte de Nuquí. Un puerto multipropósito que se presenta en dos niveles: el primero como un puerto turístico, para incrementar la demanda de turismo internacional y nacional con la construcción de infraestructura que pueda suplir dicha necesidad y que responda a los niveles de servicio turístico masivo; el segundo como puerto de mercancías, que pretende mover 250.000 toneladas de mercancías por año, a su vez dicho puerto contribuirá al desarrollo de una pesca industrial en la zona.

La concepción de un proyecto de desarrollo marítimo como este, trae consigo un cambio en todas las estructuras sociales de la comunidad y con ellas, un nuevo lineamiento en las políticas locales y en la vida de sus habitantes. La intención de modificar el paisaje y el norte económico del territorio ha generado todo tipo de sentires y sobre todo muchas preguntas en los habitantes y las organizaciones que están presentes en él.

Postales del futuro es un proceso de intercambio audiovisual entre los colectivos de comunicaciones EN PUJA (Nuquí), Puerto Creativo y Tura Hip Hop (ambos de Buenaventura), que en los últimos años han trabajado en formato de residencia para la creación de cartas audiovisuales que exploran la noción de futuro y puerto marítimo que entrecruzan la realidad de estos dos territorios.

Desde el cine documental promueve y comparte reflexiones, visiones y sentires que nacen de dos territorios atravesados por la noción de puerto: Buenaventura, una ciudad con puerto; Nuquí ,un municipio con un proyecto de construcción de un puerto y una tradición de conservación y lucha por el territorio.

FASE 1 – 2017

En su primera fase, Postales del Futuro  fue un encuentro para compartir las visiones que nacen de estos dos territorios para trabajar ideas como: el desarrollo, buenvivir, gestión autónoma del territorio, conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las tradiciones culturales, entendiendo como se ven afectadas con la construcción de un megaproyecto como un puerto marítimo.

Del proceso de formación en cine documental para los colectivos Puerto Creativo y En Puja, se realizaron los cortos documentales: Tribugá y Juntos Somos Más.

FASE 2 – 2018

En su segunda fase, mediante una residencia de creación documental a cargo del equipo técnico y académico de  Más Arte Más Acción, Ambulante Más Allá y Tierra Digna; el asesoramiento de líderes locales y el acercamiento a sus comunidades;  los colectivos de comunicación En Puja  y Puerto Creativo, entablaron un diálogo sobre las temáticas importantes en la actualidad de sus territorios.

Una vez más, temas como desarrollo, gobernanza,  buenvivir, gestión autónoma del territorio, conservación de la biodiversidad y mantenimiento de las tradiciones culturales se establecieron como eje conceptual del ejercicio de aprendizaje, teniendo como resultado dos cortos documentales que retratan la posición actual de comunidades (Ánimas y Alabadas).

FASE 3 – 2019

Para cerrar la antología de documentales/postales audiovisuales, en la tercera versión del proyecto se llevó a cabo la realización de dos cortos documentales más: El Barrio y Silencio.

Los diferentes cortos han sido proyectados en la comunidad de Nuquí y los corregimientos aledaños y también en otros escenarios de circulación como el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá), el Festival de Cine por los Derechos Humanos (Cartagena y Bogotá), el encuentro/exposición Carretera al Mar (Cali), el Espacio Odeón (Bogotá), la MIDBO 2019(Espejos, voces y miradas Afro) entre otros.

Un agradecimiento especial al Goethe-Institut, documenta fifteen, Cancillería a través de la Embajada de Colombia en Alemania y a Mauricio Vergara “Morris” por hacer posible esta función y a todos los que han hecho parte de este proyecto:

Alcaldía de Nuquí,

Altiplano S.A.S.

Ambulante Más Allá

Arts Collaboratory

Centro Cultural Banco de la República de Buenaventura

Consejo Comunitario General Los Riscales

Embajada de México en Colombia

Fundación Escuela Taller de Buenaventura

Fundación Mar Viva

Ministerio de Cultura

OjoAgua Cine

Parnaso Estudios

Postales del futuro es una película de Colectivo de Comunicaciones En Puja de Nuquí, Colectivo Puerto Creativo, Fundación Tura Hip-Hop, Yemayá Producciones, Más Arte Más Acción.

Nosotros
Nosotros
Amigos de Más Arte
Amigos de Más Arte
Newsletter
Newsletter
Contacto
Contacto