La artista Regina de Miguel realizó la residencia en la Base Chocó y principalmente en la ciudad de Quibdó tomando como referente los ríos Atrato y Bebará. Durante su visita buscaba adentrarse en la realidad psíquica del territorio, tratando de abordar su complejidad en tanto artefacto dialéctico, que nos apela con urgencia a la construcción de nuevos modos de existencia y relaciones con la “materia prima“ de nuestra realidad.
En Quibdó conversó con Ana María Arango, directora de la Corporaloteca que hace parte de la Universidad Técnica del Chocó, sobre nuevos empoderamientos de las negritudes desde lo performativo y quien introdujo a la artista con la agrupación de mujeres que conservan la tradición del Alabao en esta región. De Miguel invitó a las mujeres a realizar varios cantos a lo largo del río Atrato teniendo en cuenta que para la artista la cuestión telúrica relacionada con la violencia es parte fundamental de su proyecto “I am beginning to love the abyss I am made of”.
“La intención de este proyecto es la realización de un ensayo audiovisual que se adentre en la realidad psíquica del territorio, tratando de abordar su complejidad en tanto artefacto dialéctico, que nos apela con urgencia a la construcción de nuevos modos de existencia y relaciones con la “materia prima” de nuestra realidad.
El escenario del Chocó nos propicia ahondar en cómo las relaciones con la Tierra han sido relaciones sociales de trabajo y explotación, características en el capitalismo industrial emergente del siglo XIX, de la misma manera que en el capitalismo digital del siglo XXI. El siglo de la geopolítica de la búsqueda de energías y recursos materiales para la producción de equipos computacionales. Y en el que los cálculos más rápidos del tiempo digital se conectan con la más profundas de las temporalidades: la de la Tierra misma”
Parte de su proceso de artístico ha influido su más reciente performance V.I.T.R.O.L en colaboración con la artista colombiana Lucrecia Dalt, comisionado por el CTM Festival y la Haus der Kulturen der Welt, Berlin.
Utopías en la selva, un programa de residencias del Goethe-Institut y Más Arte Más Acción.